¿CÓMO SE REALIZA UN EXAMEN DE VIH?
¿CÓMO SE REALIZA UN EXAMEN DE VIH?

Una prueba de VIH es un estudio efectuado a través de un muestreo sanguíneo, para saber si el paciente está infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Existen tres tipos de pruebas de VIH:
Prueba de antígeno. Estas son las pruebas clásicas y detectan antígenos en la sangre.
Prueba de anticuerpos de VIH. Con este análisis se buscan anticuerpos del VIH en la sangre, orina o saliva. Esta prueba se puede hacer en laboratorios o como una prueba rápida.
Pruebas de ácido nucleíco. Detectan el VIH con una muestra de sangre y es una prueba que se realiza solamente en un laboratorio especializado. Estas pruebas también son conocidas como Pruebas de carga viral.
Se recomienda que todas las personas de entre 13 y 65 años se hagan la prueba de VIH al menos una vez en su vida, ya que el proceso de incubación de este virus es muy largo y muchas veces no se presentan síntomas en mucho tiempo después de ser infectado.